WUSHU
Wushu 武術, que literalmente significa “Arte Marcial” o “Arte de Guerra”, en la actualidad es un sistema deportivo del Kung-Fu que integra diferentes disciplinas. El Wushu moderno fue desarrollado como sistema deportivo después de la revolución comunista de China. El gobierno Chino, con el afán de suprimir la existencia de las artes marciales y su desarrollo que históricamente había llevado a China a muchas guerras y rebeliones, prohibió la práctica oficial de muchos estilos de combate, creando el Wushu moderno como un sistema deportivo, de competencia y exhibición.
El término Wushu y Kung-Fu, son palabras acuñadas relativamente hace muy poco tiempo. Cada estilo de combate en China podía generalizarse como Wushu (Arte Marcial) y por lo general cada uno usaba un nombre distinto. La mayoría de ellos ocupaban el término Chuan, Quan o Kuen 拳; este término significa literalmente “Boxeo” o “Puño” y se usaba específicamente para hacer mención de algún tipo o estilo de combate.
La difusión de las artes marciales chinas en occidente comenzó a partir del conflicto conocido como “El Levantamiento Yi-He-Tuan” o “Rebelión de los Boxer”, que fue un levantamiento dirigido por la emperatriz Zi Xi y el General Yuan Shi Kai con el fin de frenar la influencia comercial, militar, política, religiosa y tecnológica que provenía principalmente de Japón y naciones occidentales como Gran Bretaña, Francia, Rusia, Alemania, Italia y el Imperio Austro-húngaro.
China se rehusaba a ser dominada por potencias extranjeras y adoptar su cultura. Este sentimiento nacionalista trajo guerras constantes como: La guerra del opio (1839 – 1942), la segunda guerra del opio (1856 – 1858), la Rebelión de Taiping (1851 – 1864), la Rebelión de los Boxer o Levantamiento Yi-He-Tuan (1899 – 1901), la revolución de Xinhai (1911 – 1912), entre otros conflictos.
El pueblo chino guardaba celosamente sus artes marciales y las usaban para combatir contra los extranjeros pero jamás las enseñaban a quien no era chino. Fue durante el levantamiento Yi-He-Tuan en donde fueron utilizadas en su forma original. Muchos chinos consideraban que tras la aparición de las armas de fuego durante la dinastía Ming, las armas tradicionales del Kung-Fu quedarían obsoletas, pero los Yi-He-Tuan solamente pelearon con armas tradicionales durante esta rebelión.
El uso de las armas tradicionales no era porque no se tuvieran recursos para adquirir armas de fuego, sino que era parte de la ideología del movimiento al querer demostrar su capacidad en el combate sin la necesidad de tenerse que “occidentalizar”. Durante este periodo de repudio hacia los occidentales, los chinos pudieron demostrar que eran capaces de pelear en una guerra con todos los recursos que provenían de su propia cultura. Fue así como los occidentales comenzaron a notar la utilidad de las artes marciales chinas en el combate pero sin poderlas aprender.
SOLDADOS BOXER DURANTE
EL LEVANTAMIENTO YI-HE-TUAN
El Wushu moderno, al ser un deporte de exhibición, ha perdido gran parte de su función principal para la cual fue creado. No obstante, se ha enriquecido como un deporte de alto nivel que cada vez va adquiriendo mayor aceptación alrededor del mundo y que ha ayudado a popularizar el Kung-Fu fuera de China. De hecho, durante los juegos olímpicos de Beijing 2008, hubo la participación de países de América latina como: México, Argentina, Brasil y Cuba.
Lo que el día de hoy se conoce como Wushu, es un deporte gimnástico y acrobático con movimientos de artes marciales que ha sido no solo popular como deporte, sino en el cine a través de actores como Jet Li y Jackie Chan, incluso este último dirigió en el año 2010 una película de producción china que narra la historia de tres jóvenes practicantes de Wushu; el nombre de la película es justamente “Wushu”.
FORMA DE WUSHU EN LAS
OLIMPIADAS DE BEIJING 2008
Este deporte está conformado principalmente por dos disciplinas:
1- Taolu
2- Sanda
El Taolu es la disciplina que integra diferentes formas de las artes marciales tradicionales de China; principalmente Nan Chuan, Chang Chuan y Tai Chi Chuan. Por otra parte, el combate se realiza a través del estilo de combate libre de Sanda con reglamento deportivo que es regulado por la Federación Internacional de Wushu. Cabe mencionar que el reglamento de combate en todos los estilos de Kung-Fu es justamente que no hay reglamento, todos los movimientos y golpes son permitidos justo como se practicaba en el antiguo Lei Tai. Sin embargo, el Wushu fue establecido justamente como una disciplina deportiva en la cual se eliminara todo aquello de las artes marciales que se considera “violencia”.
FORMA DE WUSHU CON ARMA TRADICIONAL
EN LAS OLIMPIADAS DE BEIJING 2008
Aunque este deporte es conocido también como Kung-Fu olímpico, cabe mencionar que aún no ha sido aceptado como deporte olímpico, únicamente como deporte de exhibición. La principal característica del Wushu contemporáneo son sus movimientos rápidos y fluidos combinados con la gimnasia y la acrobacia. Hizo su primera aparición como deporte de exhibición en las olimpiadas de Beijing 2008.
COMBATE LIBRE DE SANDA (WUSHU)
EN LAS OLIMPIADAS DE BEIJING 2008.