
¿CUÁL ES EL MEJOR ESTILO DE KUNG-FU
Mucho se ha debatido ya sobre cuál es el mejor arte marcial del mundo, cuál es el mejor sistema de combate y/o defensa, así como cuál es el mejor estilo de Kung-Fu. La respuesta es muy simple: El mejor estilo de combate es el que mejor se adapta a cada persona y el que se haya desarrollado con mayor eficacia en el combate.
Comúnmente las artes marciales suelen ser como las religiones. Es decir, cada uno profesa que está en el camino correcto y que no hay otro mejor, lo cual es verdad si se ve desde un punto de vista personal, ya que nunca habrá ningún estilo de combate mejor que aquel que más se acomoda a uno mismo.
Cuando se habla de mejor o peor, de eficaz e ineficaz, la gente suele confundir estos términos con el tipo de habilidades que se desarrollan mediante la práctica y si es útil o no para el combate, pero debemos saber que las habilidades no están divididas en mejores y peores, sino en diferentes y específicas. Por lo tanto, aquella que sea mejor para uno mismo será la que mejor se adapte a las propias necesidades dependiendo de las propias características físicas, fuerza, destreza, etc. es por eso que la práctica de las artes marciales ayuda a descubrir las propias habilidades, pero aún más importante es que también nos ayuda a descubrir las propias debilidades.
Todas las artes marciales y estilos de combate pueden ser eficaces y útiles. Es importante saber que la habilidad no radica en el propio arte marcial sino en el practicante ya que ningún estilo es infalible como tampoco lo es ningún peleador. Esto quiere decir que el combate a larga distancia no es mejor solo porque se puede mantener al oponente alejado, tampoco es mejor el combate a corta distancia solo porque se mantenga cerca al oponente dentro de una línea de ataque directo, ni siquiera podemos decir que lo mejor es combinarlos ya que el punto final siempre lo dará el practicante al demostrar las habilidades desarrolladas una vez que se conozca a si mismo. Por lo tanto, no hay mejores o peores estilos, solo hay mejores peleadores que otros dependiendo de sus propias habilidades desarrolladas en la práctica personal.
|