
CHANG CHUAN
Chang Chuan 长拳 que literamente significa “boxeo largo” Es considerado como el término principal para denominar a las distintas escuelas de boxeo externo del norte de China. El Chang Chuan es un estilo de combate que está considerado como uno de los más antiguos y uno de los sistemas más practicados del Kung-Fu, incluso es considerado una parte integral de la disciplina deportiva del Wushu . Su origen más cercano lo encontrarnos en las provincias del norte, en donde se dice que nació durante la dinastía Song (960-1279). Se desconoce su fundador, ya que ha sido un sistema que desde la antigüedad se ha ido enriqueciendo de la práctica del pueblo chino, por la necesidad de poseer mayor conocimiento que le permitiera sobrevivir a la guerra. Se sabe que proviene de la tradición de Shaolin y como casi todos los estilos y escuelas, este posee una gran diversidad de formas de mano vacía y con armas con ligeras diferencias dependiendo de la escuela en la que se practique.
Se acredita el origen del Chang Chuan a la época de la dinastía Song, porque fue en este período cuando el sistema prosperó como un método eficaz para la salud y el combate.
Uno de los expertos que más colaboró para desarrollar esta escuela fue el primer emperador Taizu (960-976) quien hizo un estudio intensivo sobre el boxeo Shaolin, el cual fue la base para desarrollar más tarde las 32 formas de Chang Chuan. Estas formas fueron divulgadas al principio por la mayoría de los militares de esa época, quienes las enseñaban a todos aquellos allegados al gobierno, pero además de estas 32 formas, existían otras formas de Chang Chuan como: Mei-Hua Chang Chuan (capullo de ciruela, puño largo), Tai Chu Chang Chuan y Chia-Men Chang Chuan ( puño largo Islámico) etc.
En viejos textos históricos aún podemos encontrar informaciones sobre el Chang Chuan. Por ejemplo, en el libro “Jixiao Xinshu ", el cual es una obra que trata de 16 formas con mano vacía y 40 con lanza y garrote, escrita por Qi Jiguang (1528-1587), general del ejército de la dinastía Ming (1368-1644), quien escribió un texto que dice: "El emperador Taizu de la dinastía Song, no solo practicó las 32 posturas de Chang Chuan, sino también los 6 pasos del boxeo Hou Chuan (Boxeo de Mono) y Echuan (Boxeo de atraer al pájaro)".

DIBUJO TRADICIONAL DEL EMPERADOR TAIZU
Es importante señalar que el emperador Taizu, fue un practicante muy experimentado de las artes marciales chinas. A él también se le atribuye, antes de ser emperador, la creación del San Chi Kuan (Nunchaku de tres secciones), también fue un experto en diferentes métodos de combate. Es posible que esta haya sido la razón por la cual el emperador Taizu promovió las artes marciales para que los maestros divulgaran sus conocimientos, haciendo demostraciones públicas que motivaran a la gente a practicar.

EJECUCIÓN DE FORMA CON
SAN CHI KUAN (NUNCHAKU TRIPLE)
Mientras que los maestros se organizaban para fundar asociaciones y hacer demostraciones de artes marciales, el emperador consideró conveniente hacer algunas modificaciones al método de combate que usaban los monjes del templo Shaolin, empezó a practicar una serie de golpes y técnicas de combates que luego la estableció con algunas normas para ser realizadas perfectamente. Este sistema en esa época fue llamado "boxeo largo" así como también puñetazos a distancia", el cual el emperador Taizu lo unificó en tablas bajo el nombre genérico de Chang Chuan.