SHAOLIN
El Kung-Fu de Shaolin 少林, también conocido como Siu Lam, no solo es conocido como la madre de todas las artes marciales de China, sino como la madre de todas las artes marciales asiáticas, ya que aunque muchas de ellas no provienen directamente del templo Shaolin, si se originan de algún estilo de Kung-Fu y todos ellos provienen de dicho monasterio. Se denomina Kung-Fu Shaolin a los estilos de combate originados en este monasterio y que se basan en movimientos de animales. El principal sistema del Kung-Fu Shaolin es el de los cinco animales que son: Dragón, Tigre, Serpiente, Grulla y Leopardo. Sin embargo, en la práctica marcial dentro del templo, también se practican estilos de animales como: Águila, Lobo, Mono y Mantis. En cuanto a los estilos de carácter interno están principalmente el Chi Kung y el Tai Chi Chuan. Cabe mencionar que el estilo de Kung-Fu Shaolin es puramente tradicional y que por lo tanto no posee estilos híbridos (excepto Tai Chi), solo de animales en específico y otros tantos como el Zui Chuan que no precisamente poseen movimientos animales. No obstante, se aprenden varios de estos estilos pero sin mezclarlos entre sí.

PRÁCTICA DE KUNG-FU SHAOLIN
El monasterio de Shaolin data aproximadamente del siglo VI antes de cristo y no solo fue la cuna de las artes marciales asiáticas sino del Budismo Chan o Budismo Zen con la llegada de un monje proveniente del sur de la India conocido como Bodhidarma. Aunque los monjes del templo de Shaolin son popularmente conocidos como monjes guerreros, el objetivo de los monjes de este templo no es el de convertirse en grandes guerreros, sino el de alcanzar la iluminación y llevar una vida de pureza espiritual por medio del estudio del budismo, la meditación y la práctica de las artes marciales; es verdad que fueron guerreros muy temidos en la historia de China y que actualmente siguen siendo grandes guerreros con habilidades extraordinarias. No obstante, los monjes del templo Shaolin, únicamente se han visto involucrados en conflictos bélicos a favor de su nación al ser atacados y jamás han comandado una guerra. Son como todos los monjes budistas, gente de paz dedicados a la vida teológica y monástica.
El estilo de Shaolin ha sido muy popular en todo el mundo gracias a que este es el origen de todos los estilos de Kung-Fu. Sin embargo, ha sido demasiado comercializado, ya que el estilo Shaolin no solo requiere de la práctica de las artes marciales, sino de un estilo de vida monástica dentro del Budismo Chan y del profundo estudio de la religión. No obstante, no solo no es común el budismo como religión en países occidentales, sino que la admisión al templo Shaolin como monje es reservada para muy pocas personas que cumplen con los requisitos, además de que siempre estuvo prohibido el ingreso a mujeres; cosa que no sucede en la enseñanza de dicho estilo fuera de China.
Por lo tanto podemos decir que la práctica de los estilos de combate provenientes del Kung-Fu Shaolin es aquello que ha sido difundido y practicado, más no es posible decir que se practica este estilo en su pureza si uno no ha sido ordenado como monje en dicho templo y ha cumplido con los ritos y la vida monástica del templo como: El ayuno, la meditación, la abstinencia sexual, el vegetarianismo, el estudio de los sutras (textos sagrados del Budismo Chan), la pobreza, entre otras cosas.
La práctica del Kung-Fu Shaolin no está limitada únicamente al estudio de las artes marciales como sistemas o métodos de combate, de hecho, las artes marciales son solo una pequeña porción de lo cual se conforma el Kung-Fu Shaolin. Según la opinión de grandes maestros de las artes marciales chinas, el Kung-Fu Shaolin es un estilo de vida reservado para pocas personas y por lo tanto, difícilmente puede considerarse que alguien practique dicho estilo a no ser que lleve una vida monástica. Por lo tanto, muchos maestros provenientes de la tradición Shaolin, específicamente de los estilos de animales, han decidido usar propiamente el nombre de dichos estilos para su enseñanza, ya que la práctica del Kung-Fu Shaolin está íntimamente ligada a una vida que no es para cualquier practicante de artes marciales ni para cualquier budista y la práctica del estudio marcial no es suficiente para decir que se practica Kung-Fu Shaolin, sino que se debe llevar el tipo de vida de los monjes de Siu Lam, es esa una de las razones principales por la cual la mayoría de los estilos provenientes de este monasterio poseen una amplia y profunda tradición filosófica y espiritual.
MEDITACIÓN EN LA TRADICIÓN SHAOLIN