ARTES MARCIALES DE CHINA: UNA FORMA DE VIDA PARA LA DISCIPLINA, CARACTER, COMBATE REAL, DEFENSA PERSONAL, SALUD FÍSICA Y ESPIRITUAL, PAZ Y ARMONÍA INTERIOR. ¡VÍVELO!
   
  fiamc-kung-fu
  HOU CHUAN
 




HOU CHUAN

 
Hou Chuan
猴拳, es un arte marcial de China y literalmente su nombre significa “Boxeo del Mono” y es mejor conocido en español como Kung-Fu del mono.

 

Este estilo de combate tiene sus orígenes en el monasterio Shaolin y su desarrollo se atribuye a un monje llamado Kau Sze que vivió durante la dinastía Qing. Sin embargo, también existen otros estilos de mono considerados mucho más antiguos, aunque el estilo de Hou Chuan ha sido el más popular y difundido.

 

Dice la leyenda que cuando Kau Sze se retiró de la vida monástica regresó a su pueblo natal en la ciudad de Shensi y poco tiempo después fue encarcelado durante seis años. Su celda en la prisión tenía una vista hacía una colina llena de monos que observaba todos los días con detenimiento, nunca dejó la práctica de las artes marciales y en prisión entrenaba constantemente y además interesado por la particular forma de pelea de los monos, hasta llegar a la conclusión de que esa forma de luchar requería de cinco cualidades primordiales, estas son: destreza, agilidad, ligereza, fortaleza y rigor. Estas aptitudes fueron la base para que Kau Sze elaborara cinco formas de Kung-fu, las cuales fueron:

 

1- Kei Hull.

2- Shil Hull.

3- Mi Hull.

4- Jueh Hull

5- Mu Hull.

 

Estas formas son conocidas hoy en día bajo el nombre de “Dai Shen Mun” y ellas conforman el estilo Hou Chuan.

 

Durante la dinastía Ming (1368-1644), el Hou Chuan tuvo una gran relevancia dentro de las artes marciales chinas. Esta relevancia culminó con el escrito de un general llamado Qi Jiguang del mencionado período Ming. En su libro Jixiao Xinshu, el general Qi Jiguang escribió que el Emperador Taizu de la dinastía Song, practicaba entre otros, el boxeo estilo mono.

 

Este estilo incluye muchos movimientos acrobáticos difíciles, con técnicas ejecutadas mientras se está tirado en el suelo, o incluso boca abajo. Este estilo del mono tiene una defensa magnífica, y está considerado por muchos como la mejor defensa en cualquiera de los estilos de Kung-Fu Shaolin.

 

Su aprendizaje está caracterizado de forma predominante en el entrenamiento de sus "armas". El método usa movimientos ágiles, con sacudidas bruscas, que son a la vez confusos y hasta divertidos. Una versión famosa del estilo mono es el mono borracho, que es exactamente tal y como suena, donde el practicante actúa como se supone que lo haría un mono intoxicado etílicamente.


PRACTICANTE DE HOU CHUAN

 

Hay seis subtipos conocidos de Hou Chuan, estos son:

 

1- Kung-Fu del Mono Borracho, que usa muchos golpes de garganta, ojos e ingles, así como técnicas de caída y desplome. Incorpora una serie de pasos falsos para dar la apariencia de parecer indefenso, y usa muchos golpes desequilibradores. Este tipo de Kung-Fu fue desarrollado en 1978 por el actor Jackie Chan, quién tuvo que inventar dichos movimientos para la película "El mono borracho en el ojo del tigre", ya que no existían con anterioridad. Sin embargo, ahora es muy popular dentro de la práctica de Hou Chuan.

 

2- Kung-Fu del Mono de Piedra, que es el estilo "físico". El practicante entrena su cuerpo para intercambiar bofetadas con el oponente: el estilo mono de Piedra usa el método del llamado “Cuerpo de Hierro” que se trata de dejar un área del cuerpo expuesta para recibir ataques con el fín de crear resistencia física al dolor.

 

3- Kung-Fu del Mono Perdido, que trata de dar la apariencia de estar perdido y confuso para engañar al oponente en subestimar sus habilidades, y así responder cuando menos se espera. las manos y el trabajo de pie cambia y va de un pie a otro a voluntad.

 

4- Kung-Fu del Mono Alto, es un estilo de mono relativamente convencional, que usa una posición similar a cuando un mono intenta mantenerse en pie, y evita caerse. Este estilo es más apropiado para gente alta. Este estilo incorpora llaves y agarres similares a cuando un mono está colgado sobre otro animal cuando lo ataca.

 

5- Kung-Fu del Mono Artesano, que es un estilo muy engañoso en donde el practicante (mono) parece estar sentado y distraído con otras labores como estarse espulgando, usa diferentes emociones falsas como carnada para que el oponente ataque. Por ejemplo, pretendiendo estar herido.

 

6- Kung-Fu del Mono de Madera, que representa a un mono serio, furioso que ataca y defiende con ferocidad. La actitud de este mono es más seria, y sus movimientos son notablemente menos ligeros que los de los otros monos. Al mono de Madera le gusta luchar cuerpo a cuerpo y tirar al oponente al suelo.

 

Las habilidades de lucha que proporciona la practica del Hou Chuan son realmente útiles para el combate. Sin embargo, es considerado en la actualidad un estilo de exhibición.

 

PRACTICANTE DE HOU CHUAN

 

 
  Todos los Derechos Reservados - All Rights Reserved © FIAMC-JKD  
 
ARTES MARCIALES DE CHINA: UNA FORMA DE VIDA PARA LA DISCIPLINA, CARACTER, COMBATE REAL, DEFENSA PERSONAL, SALUD FÍSICA Y ESPIRITUAL, PAZ Y ARMONÍA INTERIOR. ¡VÍVELO! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis