TANG LANG CHUAN
Tang Lang Chuan 螳螂拳, que literalmente significa “Boxeo de la Mantis Religiosa” es un arte marcial de China originario de las provincias de Shandong. Es conocido en español como Kung-Fu de Mantis. Sin embargo, no es el único estilo de mantis que existe en el Kung-Fu, también se encuentra el estilo conocido como Nan Pai Tang Lang 南派螳螂 originario del sur de China. Increíblemente, ninguna es la raíz del otro sino que tienen diferentes orígenes.
El Nan Pai Tang Lang está mucho más emparentado con los estilos Hakka Kuen, Long Yin Mo Kyu, Wing Chun y también se practica en algunas formas de los estilos: Chow Gar, Ju Gar y Kwong Sai Jook Lum. No obstante, el Nan Pai Tang Lang no tiene carácter ni valor estético, es 100% aplicado al combate a corta distancia y fue un estilo creado propiamente para el combate real como en el caso del Baji Chuan, Xing Yi Chuan y el Wing Chun que además de poseer un carácter de lucha externa, también tiene principios de tipo interno como en el caso de los estilos Tai Chi Chuan y Pa Kua Chang. De esta forma el Nan Pai Tang Lang combina la fluidez y suavidad con la fuerza externa.
PRÁCTICA DE NAN PAI TANG LANG
En el caso del Tang Lang Chuan, este proviene de la tradición Shaolin, se atribuye la creación de este estilo al monje Wang Lang que vivió durante la dinastía Song. La leyenda dice que Wang Lang se encontraba en las montañas de Lao Shan y encontró un templo en el cual entró sin previo aviso con el fin de pedir agua y comida. Lo primero que observó en el patio fue la práctica de dos monjes en combate; Wang hizo una seña para ser visto pero ninguno le prestó atención, así que decidió irrumpir en la práctica y los dos monjes se enojaron por la osadía, así que atacaron a Wang Lang pero este resultó victorioso fácilmente.
Después de haber derrotado a los dos monjes estos gritaron pidiendo ayuda del resto de los monjes pero Wang Lang derrotó al resto sin mucho esfuerzo. Posteriormente se presentó el Abad del templo y Wang Lang explicó que sus intenciones no eran malas, que solo quería agua y comida pero el Abad le dijo:
- Derrotaste a todos mis discípulos y estoy avergonzado de ellos. ¿aceptarías tener un duelo justo conmigo?
Wang Lang aceptó el duelo y fue derrotado fácilmente por el Abad, fue echado del monasterio y este se sentó a descansar en las montañas bajo un árbol y mientras observaba el árbol, vio en las ramas a dos mantis religiosas, una de ellas llevaba una mosca y la otra intentaba arrebatarle la presa. Wang Lang observó con detenimiento el combate y fijó su atención en ciertos movimientos específicos de estos insectos. Posteriormente regresó al templo y retó nuevamente al abad; el anciano del templo observaba que los movimientos y técnicas de mano de Wang Lang eran muy distintas al primer enfrentamiento. En la segunda pelea, Wang Lang salió victorioso y fue invitado por el abad a permanecer en el templo para que pudiera enseñarle ese nuevo estilo de combate.
El Abad mandó a los monjes a capturar varias parejas de mantis y llevarlas al templo. Las pusieron sobre la mesa mientras Wang Lang y el Abad observaban con detenimiento los movimientos de estos insectos. Fue así como nació el Tang Lang Chuan. Wang Lang puso especial atención a desarrollar doce principios directos de la técnica de lucha de la Mantis. Estos principios son:
1- Zan (contactar).
2- Nie (adherirse).
3- Bang (enlazar).
4- Tie (presionar).
5- Hai (intrusión).
6- Jiao (provocar).
7- Shin (seguir el movimiento).
8- Song (enviar).
9- Ti (elevar).
10- Na (apresar).
11- Feng (bloquear).
12- Bi (cerrar).
Después de estos doce principios comenzaron a desarrollarse las catorce formas del sistema Tang Lang Chuan, estas formas son:
1- Chi Pen Shih Erh Lu Chuen (Doce Líneas Básicas).
2- Hua Tso Wu Ta Lienhuan Chuan (Cinco Golpes Encadenados Montado en una Carreta).
3- Tang Lang Shou Chuan (Boxeo Manos de Mantis). En esta forma existen tres niveles, cada una tiene ligeras diferencias.
4- Lan Chie Chuan (Boxeo de Bloqueo e intercepción).
5- Pu Tan Ping Pu Chuan (Atrapar la Campana con Paso de Derrumbe).
6- Ping Pu (Pareja).
7- Zui Tang Lang Chuan (Boxeo de la Mantis Borracha).
8- Pi Men Cho Yao Ti Lu Chuan (Forma Resumida del Boxeo de Pi Men).
9- Pi Men Cho Yao Ti Erh Lu Chuan (Segundo Forma Resumida del Boxeo de Pi Men).
10- Pi Men Cho Yao Ti San Lu Chuan (Tercera Forma Resumida del Boxeo de Pi Men).
11- Mi Shou Chio Shih Suh Shou Hua (Noventa Técnicas Secretas de Manos).
12- Fun Shen Pa Tuan Chuan (Boxeo de Ocho Golpes a Cuerpos Separados).
13- Mi Cho Chan Shou Chuan (Boxeo de los Codos Repetitivos que Esconden la Mano).
14- Chin-Na Tuei Ta (Pareja de Chin-Na).
Las formas con armas del Tang Lang Chuan son doce, aunque estás se incorporaron con el tiempo a dicho sistema entre los tiempos de la dinastía Ming y la Dinastía Song. Las armas tradicionales del Tang Lang Chuan son: Palos Cortos, Palo de Molino, Palo Largo, Lanza, Látigo de Nueve Secciones, Espada y Sable.
Con exactitud se desconoce el linaje del maestro Wang Lang, ya que la mayoría de los libros en donde se encontraban los registros del Tang Lang Chuan fueron quemados durante la destrucción del templo Shaolin. Sin embargo, el sistema de Tang Lang Chuan fue tan eficaz que hasta la fecha se ha conservado la tradición y continúa siendo uno de los estilos más populares provenientes de la tradición Shaolin.
TANG LANG CHUAN (MANTIS DEL NORTE)