NAN CHUAN
Nan Chuan 南拳, también conocido como Nan Pai, literalmente significa “Boxeo del Sur” y es un estilo contemporáneo del Kung-Fu creado en 1960 y que forma parte integral de la disciplina del Wushu. Aunque el Nan Chuan fue creado con sus propias formas y sistema de combate, este nombre también se ha usado como un término genérico para denominar a todos los estilos que se originaron al sur de China, específicamente aquellos al sur del río Yangtzé, por ejemplo:
Hung Gar Kuen, Choy Lee Fut, Wing Chun, Long Yin Mo Kyu, Choy Gar, etc.
El Nan Chuan contemporáneo presenta movimientos vigorosos y atléticos, con gran estabilidad, posiciones básicas de caballo más bajas que los estilos del norte, múltiples técnicas de mano y distinguido por usar articulaciones vocales llamadas “Fasheng”, las cuales se consideran gritos de liberación de energía en cada golpe de puño o pateo.
La potencia de cada golpe es impulsado por un fuerte movimiento de cintura con especial énfasis en el rápido cambio de postura para generar energía y velocidad en los brazos. Las técnicas de mano del Nan Chuan son los constantes golpes bajos del puño izquierdo y derecho llamado “Kua Chuan Kai” y/o “Kap Kuen”, el consecutivo gancho al mentón mientras se desplaza hacia adelante, se denomina “Pao Chuan”. Hay relativamente pocas patadas en el estilo de Nan Chuan, también este sistema tiene sus propias armas como: El Sable del Sur llamado “Nan Dao” y el Cetro del Sur llamado “Nan Gun”, los cuales fueron incluidos desde la competencia internacional de Wushu en 1999.
En el 2003 la Federación Internacional de Wushu cambió las reglas del Nan Chuan contemporáneo para hacer que las técnicas de salto fueran obligatorias en las rutinas de este estilo. Las patadas voladoras de giro en el aire entre 360 y 720 grados antes de tocar el suelo también se incluyeron ahora en todas las formas de Nan Chuan para competencias junto con otro tipo de acrobacias. Sin embargo, la síntesis que se hizo de distintos estilos del sur de China con el cual fue creado el Nan Chuan, no fue hecho específicamente para la exhibición y la competencia, por lo cual podríamos decir que en esencia el Nan Chuan es un estilo de combate, no de exhibición aunque existan dos modalidades para aprenderlo.
Aunque el Nan Chuan se considera un sistema contemporáneo, la historia de sus orígenes se remontan también al monasterio Shaolin de Henan. Es un estilo de combate con una larga tradición y ha sido bastante aceptado en el mundo, sobre todo por su introducción dentro del sistema deportivo del Wushu que es uno de los estilos de Kung-Fu que han sido grandemente difundidos alrededor del mundo. En la provincia de Cantón existen bastantes escuelas de Nan Chuan, siendo esta la provincia que vio nacer este estilo.
PRACTICANTE DE NAN CHUAN