
CHOY LEE FUT
Choy Lee Fut 蔡李佛 en cantonés o Cai Li Fo en mandarín, también conocido como Choy Li Fat y/o Tsai Li Fo, es un arte marcial híbrido de china (Kung-Fu) fundado en 1836 por el Gran Maestro Chan Hiang quien también es conocido como Din Ying , Daht Ting , Chen Xiangong y Chen Xiang.
El maestro Chan Hiang nació el 23 de agosto de 1806 en King Mei, un pueblo en la provincia de Cantón, China. Era sobrino de Chan Yuen Wu, un conocido monje del templo de Shaolin, en Fujian. Chan Yuen Wu enseñó a su sobrino un estilo de combate llamado Fut Gar cuando cumplió los siete años de edad. Cuando Chan Hiang tenía quince años, Chan Yuen Wu lo llevó con Lee Yau San, quién había sido compañero suyo de entrenamiento y hermano en la vida monástica del templo Shaolin. Chan Yuen Wu sabía que Lee Yau San tenía mucho más conocimiento en las artes marciales y que era el maestro a quien su sobrino podía seguir para continuar avanzando en las artes marciales.
Bajo la tutela de Lee Yau San, Chan Hiang pasó cuatro años aprendiendo un estilo de combate llamado Lee Gar. Posteriormente Lee Yau San quedó sorprendido con la habilidad de su discípulo y le recomendó ir en busca de un monje superior del templo de Shaolin llamado Choy Fuk para que pudiera aprender un estilo de combate del templo Shaolin llamado Choy Gar, además de aprender medicina tradicional de este monje.
El monje Choy Fuk fue un destacado alumno de Choy Gau Yi, quien a su vez había sido alumno de Ji San Sim Si, quien junto con la monja Ng Mei (precursora del estilo de Wing Chun), Fung Toe Tak, Miu Hin había sido uno de los cinco monjes legendarios sobrevivientes a la destrucción del templo de Shaolin durante la invasión de los Manchúes provenientes de Mongolia. Cabe mencionar que todos estos personajes fueron los fundadores de los cinco estilos más populares de Kung-Fu del sur de China.
Choy Fuk vivió como un ermitaño en la montaña Lao Fu después de la destrucción del templo y decidió no enseñar artes marciales a ninguna persona para dedicarse por completo a la vida monástica y al estudio del budismo.
Chan Hiang emprendió el viaje a la montaña de Lao Fu en busca de Choy Fuk con la recomendación de Lee Yau San y como única referencia, saber que Choy Fuk tenía la cabeza llena de cicatrices por graves quemaduras que sufrió durante la destrucción del templo; usando esta información, Chan Hiang pudo encontrar al monje y le entregó una carta de recomendación de Lee Yau San. Sin embargo, Chan Hiang se decepcionó cuando Choy Fuk lo rechazó pero Chan Hiang nunca se marchó y después de mucho suplicar, Choy Fuk lo aceptó como estudiante, pero únicamente para el estudio del budismo.
Una mañana Chan Hiang estaba practicando artes marciales y Choy Fuk señaló una piedra pesada, le dijo que la levantara y la lanzara. Chan Hiang pateó la piedra con toda su fuerza para poder levantarla y mandarla por el aire como un balón y logró moverla cuatro metros pero Choy Fuk no lo felicitó, en vez de eso se dirigió a la misma piedra para patearla y sin mucho esfuerzo la lanzó a más de diez metros de distancia. Chan Hiang estaba asombrado por la demostración y continuó suplicando a Choy Fuk que le enseñara artes marciales hasta que el monje aceptó.
Durante nueve años Choy Fuk enseñó profundamente a Chan Hiang sobre budismo y artes marciales y cuando Chan Hiang cumplió los veintiocho años de edad en 1834, dejó a Choy Fuk y regresó a King Mei, su pueblo natal, en donde abrió una clínica para atender a los enfermos necesitados; también revisó y perfeccionó todo lo que había aprendido y en 1835 Choy Fuk escribió una carta a Chan Hiang con una asesoría en forma de poema que decía:
龍虎風雲會, El dragón y el tigre se han reunido como el viento y la nube.
徒兒好自爲, Discípulo mío, ten mucho cuidado de ese futuro.
重光少林術, Para revivir las artes de Shaolin.
世代毋相遺, No permitas que las futuras generaciones se olviden de estas enseñanzas.
En 1836 Chan Hiang estableció formalmente el sistema Choy Lee Fut, llamado así en honor a sus tres maestros y así nació el estilo.
Las posiciones del Choy Lee Fut son similares en altura a otros estilos de artes marciales como Hung Gar, pero no tan altos como los de Wing Chun. Esto permite al practicante moverse con rapidez durante el combate en forma de boxeo para el uso de piernas y para desplazarse sin perder la estabilidad, el equilibrio y la generación de energía. Una característica muy distintiva del estilo Choy Lee Fut son los llamados "azotes" realizados con la caída natural y el peso de los brazos. En otros estilos de artes marciales, la parte superior del cuerpo es menos dinámica, poniendo más énfasis en la estabilidad y la generación de energía estática. Otra diferencia característica es que el Choy Lee Fut siempre mantiene el torso en ángulo al oponente para reducir el área de impacto y suele hacer énfasis en combatir con la mano adelantada y la pierna adelantada, esto con el fín de que el alcance y el desplazamiento puedan ser mayores y con más velocidad. En cambio, estilos de Kung-Fu como el Hung Gar y el Wing Chun, suelen mantener el torso perpendicular al oponente, para permitir el uso completo de ambos brazos y ambas piernas.
Durante las batallas entre los revolucionarios que querían destituir a la dinastía Qing que se llevaron a cabo entre los años 1850 y 1877 los practicantes del estilo Choy Lee Fut se identifican por gritar "YAK" al golpear con la palma, "WAK" al empujar con una mano en forma de garra de tigre, "YA" al golpear con el puño, "HOK" al barrer o proyectar al oponente y "TEK" al usar cualquier tipo de pateo. Estos sonidos son exclusivos del sistema Choy Lee Fut y hasta la fecha esta tradición es conservada por sus practicantes..
Chan Hiang registró sus conocimientos sobre papel para poder perpetuar las enseñanzas de sus maestros y su propio conocimiento y llamó a su libro “Choy Lee Fut, Boxeo Espectro”, en donde se incluyeron más de 250 formas y técnicas.
Choy Lee Fut se considera un sistema de combate híbrido por combinar varias técnicas del Kung-Fu del norte y Kung-Fu del sur de China, incluyendo varios estilos animales de la tradición Shaolin. Se caracteriza por sus movimientos ágiles y circulares con los brazos, también se considera un estilo exterior que combina técnicas blandas como el Tai Chi y el Wing Chun y duras, así como la incorporación de una amplia gama de armas como parte de su plan de estudios. Es también el estilo de Kung-Fu más popular fuera de China que ha alcanzado una gran reputación en los últimos años como un sistema de combate eficaz.
Choy Lee Fut es un sistema de auto defensa eficaz que se destaca por la defensa contra los atacantes múltiples y aunque tiene métodos de combate a corta y mediana distancia, predomina siempre el tipo de combate a larga distancia. Contiene una gran variedad de técnicas, incluyendo golpes de corto alcance (tipo Wing Chun) y golpes circulares y semi circulares de largo alcance, patadas, barridas, proyecciones, manejo de puntos de presión, bloqueos en las articulaciones y múltiples técnicas de ataque. Bruce Lee decía respecto al Choy Lee Fut:
- “Choy Lee Fut es uno de los sistemas más eficaces que he visto hasta ahora para la lucha contra más de una persona. Es uno de los estilos más difíciles de atacar y de defender cuando combates contra un peleador de Choy Lee Fut. Además, Choy Lee Fut es el único estilo de Kung-Fu que ha viajado a Tailandia para combatir contra los famosos peleadores de Muay Thai y que no ha perdido hasta ahora.
El estilo Choy Lee Fut cuenta con más de 250 formas diferentes que incluyen formas de mano vacía, formas con armas, formas con muñeco de madera (Jong) para capacitación. Por ejemplo las formas: Ching Jong, Sui Sau Jong y Ma Jong.

EJECUCIÓN DE LA FORMA CHING JONG
Debido a Chan Hiang fue discípulo de tres grandes maestros de Shaolin altamente cualificados, cada maestro tenía muchas formas tradicionales. No obstante, Chan Hiang también desarrolló otras formas de lucha de su propia experiencia en los años de entrenamiento. Incluso hay formas especializadas para cada estudiante de Choy Lee Fut dependiendo de su capacidad, habilidades y complexión física. Estas formas se transmitieron a sus alumnos más allegados a puerta cerrada.
Inicialmente se conocen como capacitación básica del sistema de Choy Lee Fut las siguientes dos formas:
1- Ng Lun Ma 五輪馬, es la forma que enseña las posturas básicas de combate y sus giros, mejor conocidas como posturas de caballo. La forma Ng Lun Ma no incluye golpes de puño ni patadas; única y específicamente fue desarrollada para el aprendizaje de las posturas de combate.
2- Ng Lun Choy 五輪搥, es la forma que enseña los cinco giros y cinco golpes básicos del estilo.
Para aprender Choy Lee Fut, debido a la enorme cantidad de formas en su conjunto, no es necesario aprender todas las formas para completar la formación en el sistema, ya que después de la muerte del Maestro Chan Hiang, muchas escuelas y ramas del Choy Lee Fut agregaron otros estilos y formas del Kung-Fu para complementar sus conocimientos. Esto quiere decir, que la formación básica del estilo se encuentra principalmente en el aprendizaje del combate a larga distancia por medio de los desplazamientos y golpes aprendidos y perfeccionados por medio de las dos formas de capacitación básica.
Originalmente este estilo tenía 40 armas en el sistema, pero después de muchos años de enseñanza, algunos maestros del pasado agregaron formas diferentes y otras armas al Choy Lee Fut. Hasta hoy existen 53 armas tradicionales.
Un arma que es exclusiva del Choy Lee Fut es el Tridente de los Nueve Dragones conocido como “Gau Long Dai Chah” que fue creado por Chan Hiang. Esta arma pesa aproximadamente 10 kilos y fue diseñada para destruir cualquier extremidad de un oponente armado, con el fín de arrancar dicha extremidad con todo y el arma o simplemente desarmarlo con cualquiera de los numerosos ganchos o cuchillas que esta arma posee. Los practicantes de Choy Lee Fut llaman al Tridente de los Nueve Dragones “El Rey de las Armas Largas”.
Al día de hoy solo existen dos Tridentes de los Nueve Dragones diseñados por los discípulos del maestro Chan Hiang; uno se encuentra en Hong Kong y el otro se encuentra en los Estados Unidos. El Tridente del Maestro Chan Hiang se perdió en China después de su muerte y está considerado una reliquia invaluable de la historia de China, pero hasta ahora no ha sido encontrado.
El “Gau Long Dai Chah” (Tridente de los Nueve Dragones) recibió su nombre por la cantidad de ganchos que este posee y por el simbolismo místico del número nueve en la cultura china al ser número único más alto. En cuanto al dragón, debemos recordar que es considerado un ser divino de espiritualidad suprema.
TRIDENTE DE LOS NUEVE DRAGONES
Chan Hiang estableció la primera escuela de Choy Lee Fut en su pueblo natal. En cuanto a las artes marciales, era parte de la tradición china el transmitir los conocimientos a las futuras generaciones y por lo general, el estilo siempre llevaba el nombre de la familia que lo desarrollaba y lo transmitía. En el caso del maestro Chan Hiang, solamente estableció una escuela sin nombre y esa fue la razón de que llegaran tantos aprendices ajenos a su familia. No solo llegaba gente de King Mei sino de otros poblados cercanos, ya que la reputación del maestro Chan Hiang creció grandemente por sus habilidades en el combate. Poco después del establecimiento de la escuela, esta tomó el nombre de Choy Lee Fut pero estalló la guerra del opio en China en 1839 y Chan Hiang se unió al ejército chino en cantón para luchar contra los invasores británicos. El resultado de la guerra fue el sometimiento de China al obligarlos a firmar un tratado de paz en donde China debía permitir el comercio legal del opio además de entregar Hong Kong a manos de Gran Bretaña en 1842 y fue al fin de la guerra del opio que el Maestro Chan Hiang continuó con la enseñanza del estilo Choy Lee Fut.
Chan Hiang tenía 18 discípulos directos de Choy Lee Fut, a quienes bautizó como “Los Dieciocho Budas de Lohan”; nombrados así en honor a Bodhidharma, que tradicionalmente se considera el fundador del Kung-Fu de Shaolin y quién desarrolló el primer ejercicio de Chi Kung llamado “Dieciocho Palmas de Lohan” y fueron los Dieciocho Budas de Lohan quienes ayudaron a la sobrevivencia, la expansión y a la difusión del estilo mientras el Maestro Chan Hiang peleaba en las guerras contra los británicos. Algunos de estos discípulos fueron:
Chan Din Jen, Chan Sun Dong, Chan Din Dak, Chan Dai Wai, Chan Sing Hin , Chan Yin Yu, Chan Dai Sing, Chan Din Seng, Chan Mau Wing y Chan Din Gung.
Los Dieciocho Budas de Lohan del estilo Choy Lee Fut adoptaron el nombre del maestro Chan en su honor y nunca se separaron de la escuela.
Aunque en esencia todas las escuelas de Choy Lee Fut tienen el mismo origen, hubo una gran segregación de sus practicantes durante la primera guerra del opio, la rebelión de Taiping, la segunda guerra del opio, la primera guerra mundial, la segunda guerra mundial y la revolución comunista que culminó con la victoria del Ejército Popular de Liberación dirigido por Mao Tse Tung sobre el Ejército Revolucionario del Kuomitang dirigido por el General Xiang Kai Shek.. Todos estos conflictos bélicos provocaron la separación de muchos alumnos pero también provocó que el arte del Choy Lee Fut comenzara a ser grandemente difundido.
Las guerras fueron por así decirlo, el semillero para el desarrollo del Choy Le Fut, sobre todo cuando este fue probado en combate contra los británicos. Cabe mencionar que en estas batallas surgieron algunas formas de armas tradicionales chinas (específicamente de Choy Lee Fut) contra sables de caballería, ya que esta era una de las mayores fuerzas militares de los británicos invasores. Se atribuye también a estas fechas la invención del Tridente de los Nueve Dragones.
Existen al menos cuatro ramas o vertientes principales del estilo Choy Lee Fut, las cuales son denominadas como: “King Mei” del maestro Chan Hiang, “Fut Sam” del maestro Hung Sing, “Bak Sing” del maestro Tam Sam quien desarrolló el conocido puño continuo denominado Chag Choy y quien es descendiente de Fut Sam.
Finalmente está la rama de la familia Chan, practicada por la línea de descendencia de la familia Chan y que actualmente está dirigida por Chen Yong Fa, quien es tataranieto de Chan Hiang.
En el año 2003 en la ciudad de King Mei, China, se sostuvo una reunión entre los representantes oficiales de dos ramas del Choy Lee Fut (Fut Sam y King Mei), donde se acordó que ningún practicante de este estilo podrá utilizar los títulos de “Jerng Mun Yun” que significa Guardian del Estilo, ni Instructor Jefe del Mundo del estilo Choy Lee Fut. Por otro lado, para la rama de la familia Chan considera que el guardián del estilo es Chen Yong Fa, quien es familiar y descendiente directo del maestro Chan Hiang.
Actualmente el estilo de Choy Lee Fut es considerado en China un legado histórico y cultural de nivel invaluable e intangible.

PRACTICANTES DE CHOY LEE FUT